La Dra. Raquel Estévez, nuestra especialista en periodoncia, obtiene la calificación Cum Laude en la defensa de su Tesis Doctoral.

La Dra. Raquel Estévez Llorens, nuestra especialista en periodoncia en Sueca en la Clínica Pavía Pardo, obtuvo el máximo grado de calificación académico universitario en la defensa de su Tesis Doctoral «Enfermedad Periodontal y Diabetes Mellitus Gestacional» del Programa de Doctorado en Biomedicina y Ciencias de la Salud de la Escuela de Doctorado e Investigación de la Universidad Europea de Madrid.

Es un honor para todo el equipo de Pavía Pardo felicitar a nuestra compañera, por la obtención de la calificación Cum Laude otorgada por el tribunal académico, en la valoración de su trabajo, en el que ha pretendido dar respuesta a la posible relación entre la diabetes mellitius gestacional y la enfermedad periodontal.

dra raquel estevez periodoncista
La Dra. Raquel Estévez Llorens en la Clínica Dental Pavía Pardo.

El objetivo principal de sus estudios consistía en evaluar la posible asociación entre la infección periodontal y la DMG.

Como objetivos secundarios se estableció analizar si las pacientes con DMG y peor condición periodontal tienen peor control glucémico y más complicaciones perinatales que aquellas diabéticas gestacionales con mejor salud periodontal.

El estudio incluyó a 222 gestantes, 111 diagnosticadas con DMG y 111 controles del Hospital Universitari i Politécnic La Fe de Valencia.

Las participantes fueron sometidas a un cuestionario y a examen periodontal completo donde se valoraron los siguientes parámetros clínicos: índice de placa y de sangrado al sondaje, profundidad de sondaje (PS) y nivel de inserción clínica (NIC).

La severidad de la Enfermedad Periodontal se calculó en promedios y porcentajes y según el criterio de clasificación de la periodontitits de la CDC-APP. Los análisis estadísticos se realizaron con el programa SPSS e incluyeron tanto análisis de carácter descriptivos como inferenciales, variable a variable y de relación entre variables.

  • Las diabéticas gestacionales tuvieron, de forma significativa, un mayor valor promedio de PS (p=0,001) y NIC (p=0,013).
  • Un 75’7% de las pacientes con DMG presentaron inflamación gingival frente al 56,8% de las pacientes no diabéticas.
  • En cuanto a la presencia de periodontitis hubo una diferencia estadísticamente significativa (p=0,025) entre las pacientes con y sin DMG.
  • Hubo más del doble de embarazadas con salud periodontal en el grupo sin DMG que en el grupo con DMG (35,14% frente al 16,22% respectivamente).
  • No se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre la condición periodontal y la insulinodependencia de DMG o el número de complicaciones perinatales y la condición periodontal en embarazadas con DMG.

Los resultados finales sugieren que la enfermedad periodontal está asociada a la DMG. No obstante, no se ha encontrado relación estadísticamente significativa entre una peor condición periodontal y requerir insulina para el tratamiento de la DMG. Tampoco se halló relación entre padecer DMG y tener una peor situación periodontal con tener más complicaciones del embarazo.

ACCEDER A LA TESIS DOCTORAL COMPLETA AQUÍ

Si tienes dudas o necesitas asesoramiento durante tu embarazo, no dudes en acudir a tu dentista de confianza en Sueca, Valencia, para cualquier consulta sobre periodoncia u otro tratamiento dental.

Una revisión a tiempo es la mejor prevención y garantía para tu salud bucodental y la de tu futura familia.

Nuestra Dra. Raquel Estévez, destacada investigadora en enfermedad periodontal y diabetes mellitus gestacional

La Dra. Raquel Estévez Llorens, periodoncista especializada en nuestra clínica dental, acaba de publicar junto con otros autores, el artículo científico «Enfermedad periodontal y diabetes mellitus gestacional: estudio caso-control» en la revista Clínica e Investigación en Ginecología y Obstetricia de ELSEVIER.

Puedes leer el artículo completo aquí

articulo elsevier Enfermedad periodontal y diabetes mellitus gestacional

Como la Dra. Raquel Estévez y sus colegas de investigación afirman, «la enfermedad periodontal abarca patologías infecciosas que afectan a los tejidos de soporte del diente. La gingivitis afecta únicamente la encía y es un proceso inflamatorio reversible mientras que la periodontitis es una infección bacteriana multifactorial que además de inflamación gingival cursa con la destrucción irreversible de las estructuras de soporte del diente. La periodontitis tiene consecuencias tanto a nivel oral, siendo la más importante la pérdida de dientes, como a nivel sistémico, provocando un aumento del riesgo de sufrir enfermedades cardiovasculares y de descompensación de diabetes entre otros. Las enfermedades periodontales afectan mundialmente a una gran parte de la población, siendo la periodontitis avanzada la sexta enfermedad más prevalente del planeta.»

El estudio del que parte esta investigación, es un estudio observacional donde se compara el estado periodontal de 90 gestantes con DMG y 90 sin, controladas en el Servicio de Obstetricia y Ginecología del Hospital U.P. La Fe de Valencia.

Al comparar la situación periodontal entre los casos y los controles, las pacientes diabéticas gestacionales tuvieron de forma significativa un menor número de dientes.

También las pacientes con diabetes gestacional presentaron estadísticamente mayor promedio de profundidad de sondaje y de nivel de inserción clínica, y hubo más diabéticas gestacionales con índice de sangrado gingival.

No dudes en acudir a tu dentista de confianza en Sueca, Valencia, durante tu embarazo.

Una revisión a tiempo es la mejor prevención y garantía para tu salud buco-dental y la de tu futura familia.

Celebra el Día de la Madre 2021 con Clínica Dental Pavía Pardo

¡Feliz Día de la Madre! El próximo domingo es el día de todas las mamás, y desde la Clínica Dental Pavía Pardo de Sueca en la Ribera Baixa (Valencia), queremos felicitaros a todas como merecéis, con este fantástico regalo de un lote de productos Vitis.

Para llevártelo, síguenos en nuestro Instagram y Facebook y participa en el sorteo.

El lote está compuesto por un cepillo compac, un cepillo suave, uno medio, otro cepillo junior, colutorio blanqueador, seda suave flúor/mentha, cepillos interproximales plus y tamaños muestra; colutorios: cpc protect,  anticaries, ortodontic y dentífricos también tamaño muestra: anticaries, encias, ortodontic, infantil.

Porque te mereces lo mejor, por estar siempre pendiente de los cuidados y necesidades dentales de los tuyos, en Clínica Dental Pavía Pardo que también piensa en la salud bucodental de toda la familia queremos premiarte con este regalo. Participa, ¡va por ti mamá!

Solicita información aquí: