Mitos y verdades sobre la endodoncia

La endodoncia es uno de los tratamientos dentales más conocidos, y a la vez más rodeados de mitos entre los pacientes que acuden a la consulta. Es habitual que las personas tengan dudas y cierto temor cuando les proponen realizarse este procedimiento. Por eso, desde Clínica Dental Pavia Pardo queremos despejar los principales mitos y revelar las verdades más importantes para que, si un día necesitas este tratamiento, lo afrontes con tranquilidad y confianza.

Mito 1: La endodoncia duele mucho

Uno de los mitos más extendidos sobre la endodoncia es que se trata de un procedimiento muy doloroso. La realidad es completamente distinta. Gracias a los avances en anestesia y técnicas modernas, la endodoncia hoy en día es prácticamente indolora. El objetivo principal de este tratamiento es, precisamente, aliviar el dolor producido por una caries profunda, una infección o un traumatismo dental. Durante la intervención, el paciente no siente molestias gracias a la anestesia local. Las molestias que pueden aparecer tras el tratamiento suelen ser leves y se controlan fácilmente con analgésicos recetados por el especialista.

Mito 2: Una vez realizada la endodoncia, el diente queda muerto

Es común escuchar que la endodoncia “mata el diente”, pero esta expresión es engañosa. El diente al que se le ha practicado una endodoncia pierde la sensibilidad, ya que se extrae la pulpa nerviosa, pero sigue siendo funcional y cumple perfectamente su papel en la boca. Conserva su estructura y permite masticar como cualquier otro diente natural. Este tratamiento, de hecho, es la mejor alternativa para preservar el diente y evitar su extracción.

Mito 3: La endodoncia siempre debilita el diente

Aunque el diente tratado ha perdido la pulpa, se fortalece con materiales de relleno y restauraciones adecuadas que le devuelven parte de su resistencia. Es cierto que el diente endodonciado puede ser más frágil que uno sano, pero no queda “al borde de romperse”. Por eso, tras la endodoncia, muchos casos requieren una reconstrucción o la colocación de una corona, asegurando así la durabilidad de la pieza dental y evitando fracturas futuras.

Mito 4: Es mejor extraer la pieza que hacer una endodoncia

Nada más lejos de la realidad. La extracción dental debe ser la última opción, ya que la ausencia de una pieza natural implica consecuencias funcionales y estéticas que la endodoncia busca evitar. Conservar el diente original es siempre la opción preferible; por eso, la endodoncia es el último recurso antes de la extracción y permite mantener la dentición natural, el hueso y la encía íntegros.

Mito 5: Las endodoncias solo se hacen en adultos

Aunque de manera habitual este tratamiento se realiza en adultos, la endodoncia también puede aplicarse en niños, aunque en estos casos las técnicas reciben el nombre de pulpotomía o pulpectomía. El objetivo es el mismo: salvar la pieza y evitar infecciones que pueden afectar el desarrollo dental.

Mito 6: Si el diente no duele, no hace falta hacer nada

La ausencia de dolor no implica, necesariamente, ausencia de problemas. Hay casos en los que una infección avanza silenciosamente hasta llegar a la pulpa dental. Si el profesional diagnostica la necesidad de una endodoncia, aunque el diente no duela, es fundamental seguir la recomendación para evitar complicaciones mayores como infecciones agudas o la pérdida de hueso.

Mito 7: La endodoncia produce enfermedades graves

Existen creencias infundadas que relacionan la endodoncia con afecciones generales de la salud, como reumatismos o enfermedades graves. No hay evidencia científica que relacione la endodoncia con estos problemas. Al contrario, el tratamiento elimina infecciones y mejora la salud oral, beneficiando al conjunto del organismo.

Verdades clave sobre la endodoncia

La endodoncia es, en muchos casos, la mejor manera de salvar un diente que, de otra forma, terminaría por extraerse.

El tratamiento tiene una alta tasa de éxito, por encima del 90%, siempre y cuando el paciente siga las instrucciones de cuidado y acuda a las revisiones periódicas recomendadas.

Permite recuperar la función masticatoria, la estética y, sobre todo, evita dolencias futuras derivadas de infecciones profundas o caries avanzadas.

Otras dudas frecuentes entre pacientes

¿Cuánto dura un diente endodonciado? Puede durar tanto como cualquier otro diente natural si se mantienen los cuidados y revisiones indicados.

¿Es necesario tomar antibióticos? No siempre. El dentista indicará en qué casos es necesario, principalmente si existe infección activa.

¿Puede fracasar una endodoncia? Como cualquier tratamiento médico, puede haber complicaciones, pero son poco frecuentes gracias a la experiencia de los profesionales y los avances técnicos actuales.

En definitiva, la endodoncia es un tratamiento seguro, eficaz y cada vez menos invasivo. Alejarse de los mitos y confiar en la orientación de dentistas especializados es la clave para mantener la salud bucodental y conservar la sonrisa el mayor tiempo posible.

¿Listo para darle a tu sonrisa el cuidado que merece?

No esperes más y agenda tu cita en nuestra clínica dental. Nuestro equipo de profesionales está aquí para ofrecerte la atención personalizada que necesitas.

La vuelta al cole: el mejor momento para una revisión dental infantil

La llegada de septiembre marca el inicio de un nuevo curso escolar lleno de retos, aprendizajes y hábitos renovados. Entre la compra de libros, mochilas y material, muchas veces se olvida un aspecto crucial para el bienestar de los más pequeños: la salud bucodental. En la Clínica Dental Pavia Pardo sabemos que una sonrisa sana es fundamental no solo para masticar y hablar correctamente, sino también para favorecer la concentración y el rendimiento escolar. Por eso, la vuelta al cole es el momento ideal para programar una revisión dental para los niños.

La prevención: la mejor herramienta para una sonrisa sana

Las caries y los problemas de encías son las enfermedades crónicas más comunes en la infancia. Sin embargo, la mayoría de ellas se pueden evitar con revisiones periódicas y buenos hábitos en casa. Durante la consulta, el odontopediatra evalúa la situación de los dientes, detecta posibles alteraciones en el crecimiento y enseña tanto a los niños como a los padres cómo mejorar la higiene oral.

Una simple revisión puede evitar tratamientos más complejos en el futuro, ahorrando tiempo y preocupaciones a las familias. Además, acudir regularmente al dentista refuerza en los niños la idea de que el cuidado de la boca es parte esencial de su salud general.

El impacto de la salud oral en el rendimiento escolar

Un dolor de muelas o una infección bucal pueden afectar seriamente el día a día de un niño. El malestar limita la capacidad de concentración, interfiere en el sueño y reduce el apetito. Todo ello repercute directamente en su energía y en su rendimiento en la escuela.

Por el contrario, un niño con una boca sana se alimenta mejor, descansa adecuadamente y afronta con mayor motivación sus tareas escolares. Por eso, desde la Clínica Dental Pavia Pardo insistimos en la importancia de realizar una revisión antes o justo al comenzar el curso: es la mejor manera de garantizar que el niño empieza las clases sin molestias ni problemas ocultos.

vuelta al cole con el dentista

Revisiones adaptadas a cada etapa infantil

La revisión dental en la infancia no es igual en todas las edades.

  • Etapa preescolar (3-5 años): En estos años se consolidan los hábitos de higiene y se comprueba el correcto desarrollo de los dientes de leche. La detección temprana de caries y el aprendizaje de cepillado resultan esenciales.
  • Edad escolar (6-12 años): Coincide con la etapa de recambio dental, en la que conviven dientes de leche y definitivos. Es el momento en que más se observa el riesgo de caries y problemas de posición dentaria.
  • Adolescencia: Empiezan las preocupaciones estéticas, así como el aumento del riesgo de caries debido a una dieta más rica en azúcares y al posible uso de ortodoncia.

En cada caso, el odontólogo adapta su intervención a las necesidades del paciente, acompañando a los padres en el cuidado bucodental de sus hijos.

Hábitos saludables para acompañar la vuelta al cole

Además de las revisiones periódicas, la vuelta a la rutina escolar es una oportunidad perfecta para reforzar hábitos saludables relacionados con la boca:

  • Cepillado después de cada comida, especialmente al levantarse y antes de acostarse.
  • Uso de pasta fluorada adaptada a la edad del niño, para proteger el esmalte contra la caries.
  • Alimentación equilibrada, reduciendo los azúcares y las bebidas carbonatadas.
  • Meriendas saludables, como fruta, bocadillos integrales o frutos secos, en lugar de bollería industrial.
  • Uso responsable de dispositivos electrónicos, ya que su abuso puede afectar tanto al desarrollo postural como al tiempo que se dedica a la higiene personal.

Inculcar estos hábitos desde pequeños garantiza que los niños crezcan con una relación positiva hacia su salud bucal.

La ortodoncia preventiva: clave en la infancia

Otro aspecto importante a evaluar en la revisión de septiembre es el crecimiento de los maxilares y la alineación de los dientes. Muchas veces, pequeños problemas de mordida pasan desapercibidos hasta que generan complicaciones mayores.

La ortodoncia preventiva, indicada en edades tempranas, permite guiar de forma correcta el crecimiento de la boca y reducir la necesidad de tratamientos más complejos en la adolescencia. Un diagnóstico temprano en la vuelta al cole puede marcar la diferencia en la sonrisa futura de un niño.

Convertir la visita al dentista en una experiencia positiva

En Clínica Dental Pavia Pardo ponemos especial atención en que los más pequeños vivan su visita como una experiencia agradable. Un ambiente acogedor, explicaciones sencillas adaptadas a su edad y un trato cercano contribuyen a reducir la ansiedad y a normalizar la relación con el cuidado bucodental. Nuestro objetivo es que los niños asocien la visita al dentista con algo positivo, de manera que lo incorporen de forma natural a su rutina de salud.

Involucrar a toda la familia

La vuelta al cole también puede convertirse en una oportunidad para que los padres revisen su propia salud dental. Los niños aprenden sobre todo mediante el ejemplo, y ver que sus padres se preocupan por sus revisiones refuerza en ellos la importancia de hacerlo. En nuestra clínica recomendamos que toda la familia se someta a revisiones periódicas, de manera que la salud oral sea un compromiso compartido en casa.

Conclusión

La vuelta al cole no solo es un momento de organizar rutinas y preparar mochilas, también lo es de cuidar aquello que asegura el bienestar diario de los más pequeños: su salud bucal. Una revisión dental en septiembre permite empezar el curso sin molestias, reforzar hábitos saludables y detectar a tiempo posibles problemas. En la Clínica Dental Pavia Pardo apostamos por la prevención, la cercanía y la educación como las mejores herramientas para que los niños disfruten de un año escolar lleno de sonrisas. Porque un buen comienzo siempre empieza con una boca sana.

¿Listo para darle a tu sonrisa el cuidado que merece?

No esperes más y agenda tu cita en nuestra clínica dental. Nuestro equipo de profesionales está aquí para ofrecerte la atención personalizada que necesitas.

Consejos para prevenir caries y enfermedades periodontales

caries dentales niños
La salud bucal es esencial para mantener una sonrisa sana y funcional, pero a menudo se descuida hasta que aparecen molestias evidentes. La prevención es la mejor estrategia frente a la caries y las enfermedades periodontales, ya que con hábitos adecuados se puede evitar la mayor parte de los problemas dentales que afectan a niños y adultos. Mantener unos dientes y encías en buen estado no solo aporta estética, sino que también influye en la salud general, pues se ha demostrado que los desequilibrios en la cavidad oral pueden relacionarse con patologías como la diabetes o problemas cardiovasculares.

Importancia de la higiene oral diaria

La base de la prevención comienza con una correcta higiene bucal. Cepillarse los dientes al menos dos veces al día, utilizando una pasta fluorada, permite eliminar la placa bacteriana, principal causante de la caries dental. Al mismo tiempo, el cepillado ayuda a reducir la acumulación de sarro, que cuando se adhiere a las encías puede dar lugar a inflamaciones y desarrollar gingivitis.

El cepillado debe realizarse con movimientos suaves, prestando atención a todas las superficies de los dientes y sin olvidar la lengua, donde también se acumulan bacterias. En este proceso, el uso del hilo dental o de cepillos interdentales es clave, ya que las zonas entre los dientes son lugares en los que el cepillo convencional no alcanza con eficacia.

caries dentales

Alimentación y prevención de caries

La dieta es un factor determinante en la salud bucal. El consumo frecuente de azúcares simples, presentes en refrescos, bollería y caramelos, favorece que las bacterias de la boca produzcan ácidos que erosionan el esmalte dental. Para reducir este riesgo, se recomienda moderar este tipo de alimentos y preferir una dieta variada y equilibrada donde los protagonistas sean frutas, verduras y proteínas de calidad.

El calcio, presente en la leche, los derivados lácteos, las almendras o las sardinas, contribuye a mantener unos dientes fuertes. Por su parte, el agua juega un papel esencial al estimular la producción de saliva, el mecanismo natural de defensa contra los ácidos que forman las caries.

Hábitos cotidianos que afectan a encías y dientes

Más allá del cepillado y la alimentación, ciertos hábitos cotidianos influyen directamente en la salud oral. El consumo de tabaco, por ejemplo, es uno de los principales factores de riesgo de enfermedad periodontal, ya que debilita las encías, reduce la irrigación sanguínea y dificulta la cicatrización. Igualmente, el alcohol favorece la sequedad bucal, lo que incrementa la susceptibilidad a infecciones.

Otro hábito importante es el control sobre el bruxismo. Rechinar los dientes durante la noche puede desgastarlos y generar inflamaciones en las encías. Consultar al odontólogo en busca de una férula de descarga personalizada es una medida eficaz para proteger tanto dientes como tejidos de soporte.

Visitas periódicas al odontólogo

Las visitas regulares a la clínica dental son un pilar básico de la prevención. Acudir al odontólogo una o dos veces al año facilita la detección temprana de problemas que en casa pueden pasar desapercibidos. Una revisión dental permite diagnosticar de forma precoz la aparición de caries incipientes, signos de gingivitis o acumulación de placa en zonas difíciles de limpiar.

Además, las limpiezas profesionales eliminan el sarro que no puede retirarse con cepillados convencionales, evitando así la progresión hacia periodontitis, una patología que, si no se trata, puede provocar pérdida dental.

Educación y hábitos en la infancia

La prevención debe empezar desde edades tempranas. Enseñar a los más pequeños la importancia del cepillado desde los primeros años crea un hábito que suele mantenerse en la edad adulta. Asimismo, las revisiones odontopediátricas son esenciales para vigilar el desarrollo de los dientes y corregir a tiempo posibles problemas de maloclusión o caries infantiles.

Conexión entre salud oral y salud general

Es importante resaltar que la cavidad oral forma parte del sistema completo del organismo. La inflamación crónica de las encías en una periodontitis no controlada se ha relacionado con enfermedades cardiovasculares y complicaciones en pacientes diabéticos. De igual modo, una infección dental puede convertirse en una puerta de entrada a bacterias hacia el torrente sanguíneo. La prevención bucodental es, por tanto, una medida de salud integral.

Conclusión

Prevenir la caries y las enfermedades periodontales requiere constancia y reconocimiento de la importancia que tiene la salud oral en la vida diaria. Una correcta higiene, una dieta equilibrada, el control de hábitos nocivos y la asistencia periódica al odontólogo son los ejes principales para mantener encías fuertes y dientes sanos. Pequeños gestos cotidianos, realizados con disciplina, pueden marcar la diferencia y evitar complicaciones futuras.

En Pavia Pardo recordamos siempre a nuestros pacientes que la prevención es la mejor herramienta para conservar la sonrisa. Nuestra clínica está comprometida con la salud bucodental, ofreciendo revisiones personalizadas y tratamientos adaptados a cada necesidad, siempre con el objetivo de avanzar juntos hacia un futuro de bienestar oral y general.

¿Listo para darle a tu sonrisa el cuidado que merece?

No esperes más y agenda tu cita en nuestra clínica dental. Nuestro equipo de profesionales está aquí para ofrecerte la atención personalizada que necesitas.

La sensibilidad dental en verano: causas y soluciones

sensibiliad dental

¿Por qué aumenta la sensibilidad dental en verano?

La sensibilidad dental es una molestia recurrente para muchas personas, especialmente en los meses de verano. El calor, la variación de hábitos y la presencia constante de alimentos y bebidas frías hacen que este problema se manifieste con mayor frecuencia durante la época estival.

Durante el verano, el cuerpo pide refrescarse, lo que se traduce en un mayor consumo de helados, granizados, refrescos con hielo o zumos cítricos. Todos estos productos pueden desencadenar esas molestias agudas y pasajeras tan características de la sensibilidad. El contraste de temperatura entre el ambiente exterior y los espacios climatizados también influye, provocando molestias al exponer los dientes a estímulos térmicos de forma rápida y continua.

La razón principal de esta sensación reside en la exposición de la dentina, una parte interna y sensible del diente normalmente protegida por el esmalte. Cuando el esmalte se desgasta o las encías se retraen, esta capa sensible queda expuesta a los factores ambientales y alimentarios, multiplicando la posibilidad de dolor.

¿Qué causa la sensibilidad dental en verano?

Entre las causas más frecuentes destaca el consumo de alimentos y bebidas frías; es habitual asociar estas molestias a un mordisco de helado, un sorbo de bebida helada o un gazpacho refrescante. Sin embargo, no solo el frío está detrás de la sensibilidad estival.

El desgaste del esmalte dental aumenta cuando se realiza un cepillado agresivo, se usan productos dentales abrasivos o se presenta bruxismo, el hábito de rechinar los dientes, que suele agravarse por el estrés durante las vacaciones.

Otra causa común es la recesión gingival: las encías se retraen por una técnica de cepillado inapropiada, enfermedad periodontal o el paso del tiempo, dejando al descubierto la raíz dental, que carece de la protección natural del esmalte. El uso de productos blanqueadores sin supervisión profesional también puede aumentar la sensibilidad, especialmente en verano, época en la que muchas personas recurren al blanqueamiento para lucir una sonrisa más blanca.

En casos más avanzados, caries, enfermedades periodontales o la presencia de lesiones dentales pueden intensificar estos síntomas y requerir atención profesional.

sensibiliad dental

¿Cómo afectan los cambios de hábitos y temperatura a los dientes sensibles?

El verano trae consigo una serie de cambios de rutina que afectan directamente a la salud bucodental. La alternancia entre ambientes muy calurosos y espacios refrigerados —como ocurre al pasar de la calle a una oficina con aire acondicionado— puede provocar microcambios en la estructura dental que activan la dentina sensible, generando molestias incluso en ausencia de alimentos fríos.

El aumento en la ingesta de alimentos ácidos (cítricos, refrescos, vino y algunos zumos) debilita el esmalte y favorece la aparición de erosiones, dando paso a la sensibilidad. Además, la deshidratación asociada al verano reduce la salivación, alterando el equilibrio oral y agravando la exposición de la dentina.

¿Qué soluciones existen para la sensibilidad dental en verano?

Para afrontar la sensibilidad dental en verano es fundamental identificar la causa subyacente. Una visita al dentista es el primer paso: mediante una revisión se valorará el estado del esmalte, las encías y la posible presencia de patologías como caries o problemas periodontales.

El tratamiento puede requerir la utilización de pastas dentífricas desensibilizantes que ayuden a bloquear los canales que conectan la superficie dental con el nervio, la aplicación de barnices fluorados o la protección de dientes especialmente vulnerables con selladores o resinas adhesivas.

Corregir la técnica de cepillado, elegir un cepillo suave y evitar movimientos bruscos previene el desgaste adicional del esmalte y la retracción de las encías. Si la sensibilidad es consecuencia de bruxismo, el uso de férulas de descarga bajo prescripción profesional puede ser clave.

Por último, moderar el consumo de productos ácidos, controlar la ingesta de alimentos y bebidas muy frías, así como mantener una correcta hidratación, ayudarán a minimizar la sensibilidad y proteger la salud bucodental durante todo el verano.

¿Debería preocuparme si la sensibilidad no desaparece?

La sensibilidad dental veraniega, aunque frecuente, no debe tomarse a la ligera. Si persiste en el tiempo, aumenta en intensidad o aparece con estímulos que antes no causaban molestias, es imprescindible consultar al odontólogo. Detrás de una sensibilidad prolongada pueden esconderse procesos como caries, recesión gingival o infecciones que requieren tratamiento profesional.

Una revisión en la clínica dental Pavia Pardo permite diagnosticar el origen del problema y pautar una solución personalizada, garantizando el bienestar bucal y evitando complicaciones futuras. La prevención y un seguimiento adecuado son la mejor protección para gozar de una sonrisa saludable durante todo el año.

¿Listo para darle a tu sonrisa el cuidado que merece?

No esperes más y agenda tu cita en nuestra clínica dental. Nuestro equipo de profesionales está aquí para ofrecerte la atención personalizada que necesitas.

¿Por qué revisar tu sonrisa antes de las vacaciones?

revision dental verano

Las vacaciones representan un momento para relajarse, dejar las preocupaciones atrás y disfrutar de nuevas experiencias. Pero, ¿te has planteado alguna vez la importancia de una revisión dental antes de partir? Muchas personas asumen que su salud bucal está bien hasta que ocurre una molestia inesperada, pero problemas pequeños pueden convertirse en grandes inconvenientes en el peor momento. Visitar a tu dentista antes de las vacaciones es una manera de asegurarte de que tu sonrisa estará sana y libre de imprevistos durante tu tiempo libre.

Una revisión detallada permite identificar caries ocultas, encías inflamadas o incluso la necesidad de limpiezas profundas. Estos cuidados preventivos te protegen de dolores repentinos, infecciones o emergencias que podrían arruinar días de descanso. La prevención dental, en este contexto, es la mejor aliada para garantizar unas vacaciones sin sobresaltos y una sonrisa radiante en todas tus fotos.

¿Por qué las urgencias dentales son más frecuentes en vacaciones?

Las urgencias dentales suelen incrementarse durante las vacaciones porque cambian los hábitos alimenticios y de higiene oral. Es común consumir más dulces, helados, bebidas ácidas o refrescos, y compartir muchos más momentos fuera de casa, lo que lleva a descuidar el cepillado adecuado o el uso de hilo dental.

Adicionalmente, el estrés que implica la planificación del viaje puede llevar a aplazar visitas al dentista, creyendo erróneamente que cualquier molestia leve «puede esperar». Sin embargo, un problema menor no abordado a tiempo puede evolucionar y requerir atención de urgencia cuando se está lejos de la consulta de confianza. Por eso, revisar tu boca antes de las vacaciones es una decisión inteligente para prevenir sorpresas incómodas y costosas.

¿Qué beneficios aporta una limpieza dental antes de salir de viaje?

Realizarse una limpieza dental profesional antes de las vacaciones no solo mejora la estética de la sonrisa, sino que elimina placa, sarro y bacterias que pueden causar molestias. Tener la seguridad de una boca limpia reduce el riesgo de desarrollar inflamaciones o infecciones justo cuando el acceso a un dentista puede ser más complicado.

Además, una limpieza ayuda a prevenir el mal aliento, lo que aporta confianza y tranquilidad al interactuar socialmente durante los viajes. La sensación de frescura y bienestar bucal mejora la experiencia general, permitiéndote centrarte en disfrutar cada momento sin preocupaciones relacionadas con la salud oral.

revisión dental verano

¿En qué casos una revisión dental es imprescindible antes de las vacaciones?

Si recientemente has tenido molestias como sangrado de encías, sensibilidad al frío o al calor, dolor al masticar o traumatismos dentales, una revisión se convierte en una prioridad absoluta antes de viajar. También es fundamental si usas ortodoncia, implantes o prótesis, ya que los dispositivos dentales requieren supervisión para asegurar que estén en óptimas condiciones y evitar problemas durante tu ausencia.

Incluso para quienes no presentan síntomas, una revisión dental periódica es clave para mantener la salud a largo plazo. Las vacaciones suelen ser el tiempo ideal para dedicar atención a nuestra salud, y agendar una cita permite detectar anomalías, recibir consejos personalizados y viajar con mayor tranquilidad.

¿Qué impacto tiene una sonrisa sana en el bienestar vacacional?

Una sonrisa sana tiene un efecto directo en el bienestar físico y emocional durante las vacaciones. No solo facilita comer y disfrutar de la gastronomía local, sino que también promueve una autoestima positiva. Lidiar con dolor dental, molestias estéticas o la preocupación de una posible emergencia puede restar calidad a la experiencia. En cambio, viajar sabiendo que tu boca ha sido revisada y está en perfecto estado, permite vivir el viaje con mayor confianza, seguridad y libertad.

¿Por qué elegir la Clínica Dental Pavia Pardo para tu revisión?

Elegir la Clínica Dental Pavia Pardo es optar por la tranquilidad de recibir atención personalizada, tecnología avanzada y un equipo comprometido con la prevención y el cuidado integral de tu salud bucal. La experiencia y cercanía de nuestro personal aseguran una revisión exhaustiva, asesoramiento honesto y las mejores recomendaciones para que disfrutes tus vacaciones sin temor a sobresaltos dentales.

En nuestra clínica, revisamos todos los aspectos de tu sonrisa, desde caries incipientes hasta la estabilidad de restauraciones o dispositivos, ajustando el tratamiento a tus necesidades y tu destino vacacional. Antes de hacer las maletas, agenda tu visita y preocúpate solo por disfrutar: tu sonrisa estará a salvo estés donde estés.

¿Listo para darle a tu sonrisa el cuidado que merece?

No esperes más y agenda tu cita en nuestra clínica dental. Nuestro equipo de profesionales está aquí para ofrecerte la atención personalizada que necesitas.

¿Cómo cuidar tu salud dental durante el verano y mantener una sonrisa radiante?

cuidado dental verano
El verano es una época del año que invita a disfrutar del sol, las vacaciones y la vida al aire libre. Sin embargo, con el cambio de rutina y la llegada de temperaturas más altas, también es fundamental prestar atención a nuestra salud dental. En Clínica Dental Pavía Pardo sabemos que mantener una sonrisa saludable durante los meses estivales requiere algunos cuidados especiales que muchas veces pasan desapercibidos. A continuación, exploraremos cómo el verano puede afectar tu salud bucodental y qué hábitos adoptar para que tu sonrisa siga siendo tan brillante como el sol.

El impacto del verano en la salud dental

Durante el verano, es común que las personas modifiquen sus hábitos alimenticios y de higiene, lo que puede influir directamente en la salud de los dientes y encías. Las altas temperaturas suelen aumentar la ingesta de bebidas azucaradas, refrescos y helados, que aunque refrescantes, pueden contener altos niveles de azúcar y ácidos que deterioran el esmalte dental. Este desgaste del esmalte no solo aumenta la sensibilidad dental, sino que también facilita la aparición de caries y otras enfermedades bucales.

Además, el verano suele estar asociado con un mayor consumo de frutas cítricas y alimentos ácidos, como limones, naranjas y piñas, que aunque son saludables, pueden erosionar el esmalte si no se consumen con moderación y sin una correcta higiene posterior. Por otro lado, el aumento de la actividad física y la exposición al sol pueden provocar deshidratación y sequedad bucal, condiciones que reducen la producción de saliva, un elemento esencial para proteger la boca contra bacterias y mantener un equilibrio saludable.

Cambios en la rutina y su efecto en la higiene oral

Las vacaciones y los cambios en la rutina diaria pueden llevar a descuidar la higiene bucal. Muchas personas se relajan en sus hábitos de cepillado y uso del hilo dental, lo que facilita la acumulación de placa bacteriana y la inflamación de las encías. Es común que durante los viajes o actividades al aire libre no se tenga acceso inmediato a los productos de higiene dental, lo que puede llevar a postergar el cuidado bucal.

En Clínica Dental Pavía Pardo recomendamos mantener la constancia en la limpieza dental, incluso cuando se está fuera de casa. El cepillado debe realizarse al menos dos veces al día, y el uso del hilo dental es fundamental para eliminar los restos de comida que el cepillo no alcanza. Además, es importante no olvidar las visitas regulares al dentista para realizar limpiezas profesionales y detectar cualquier problema a tiempo.

cuidado dental verano

La importancia de la hidratación para la salud bucal

La hidratación juega un papel crucial en la salud dental, especialmente en verano. Beber agua no solo ayuda a mantener el cuerpo fresco y bien hidratado, sino que también contribuye a la producción de saliva, que actúa como un agente natural de limpieza en la boca. La saliva neutraliza los ácidos producidos por las bacterias y ayuda a eliminar partículas de alimentos, protegiendo así el esmalte y las encías.

En cambio, el consumo excesivo de bebidas alcohólicas o azucaradas puede tener un efecto contrario, ya que estas bebidas pueden resecar la boca y favorecer la proliferación de bacterias dañinas. Por eso, es recomendable optar por agua natural como la bebida principal durante el verano, especialmente después de consumir alimentos o bebidas ácidas.
cuidado dental verano

Cuidado especial para quienes usan ortodoncia o prótesis

Para quienes llevan aparatos de ortodoncia o prótesis dentales, el verano puede presentar desafíos adicionales. La exposición al sol y el aumento de la actividad física pueden provocar sequedad bucal o irritación en los tejidos blandos, lo que requiere una atención más cuidadosa. Además, ciertos alimentos típicos del verano, como frutas muy ácidas o alimentos pegajosos, pueden afectar la adhesión de los brackets o dañar las prótesis.

En Clínica Dental Pavía Pardo aconsejamos a nuestros pacientes con ortodoncia mantener una higiene meticulosa y evitar alimentos que puedan complicar el tratamiento. Asimismo, es fundamental acudir a las revisiones programadas para asegurar que el tratamiento avanza correctamente y resolver cualquier molestia que pueda surgir.

La protección solar también es para tu boca

Aunque no es tan común pensarlo, la piel de los labios y la mucosa oral también necesitan protección frente a los rayos solares. La exposición prolongada al sol sin protección puede causar quemaduras en los labios y aumentar el riesgo de lesiones precancerosas o cáncer oral. Por ello, es recomendable utilizar protectores labiales con filtro solar y evitar la exposición directa durante las horas de mayor intensidad solar.

Conclusión

El verano es una temporada maravillosa para disfrutar y relajarse, pero también un momento en el que debemos prestar especial atención a nuestra salud dental. Los cambios en la alimentación, la rutina y la exposición al sol pueden afectar la salud de nuestros dientes y encías si no adoptamos ciertos cuidados. En Clínica Dental Pavía Pardo estamos comprometidos con ayudarte a mantener una sonrisa sana y radiante durante todo el año, y especialmente en verano, cuando más fácil es descuidar estos aspectos.

Recuerda que una buena salud bucal no solo mejora tu apariencia, sino que también contribuye a tu bienestar general. Disfruta del verano con responsabilidad y cuida tu sonrisa para que siga reflejando toda tu alegría y vitalidad. ¡Tu boca te lo agradecerá!

¿Listo para darle a tu sonrisa el cuidado que merece?

No esperes más y agenda tu cita en nuestra clínica dental. Nuestro equipo de profesionales está aquí para ofrecerte la atención personalizada que necesitas.

Implantes Dentales: ¿Por Qué Pueden Ser Rechazados y Cómo Evitarlo?

rechazo implante dental
Los implantes dentales han revolucionado la odontología moderna, ofreciendo una solución duradera y estética para reemplazar dientes perdidos. Sin embargo, aunque las tasas de éxito son muy elevadas, existe la posibilidad de que el cuerpo rechace un implante dental. ¿Por qué ocurre esto? ¿Cómo se puede prevenir? En este artículo para PaviaPardo.com, exploramos las causas, los síntomas y las mejores estrategias para garantizar el éxito de tu tratamiento.

¿Qué es el rechazo de un implante dental?

El rechazo de un implante dental se refiere a la incapacidad del hueso y los tejidos circundantes para integrarse correctamente con el implante, lo que puede llevar a su movilidad, dolor o incluso su pérdida. A diferencia de otros órganos trasplantados, el implante dental es un material inerte (típicamente titanio) y no es rechazado por una reacción inmunológica clásica, sino por una falta de integración ósea o por infecciones.

Causas principales del rechazo de los implantes dentales

1. Infección (Periimplantitis)

La causa más frecuente de fracaso en los implantes dentales es la infección de los tejidos que rodean el implante, conocida como periimplantitis. Esta infección puede deberse a una mala higiene oral, restos de bacterias tras la cirugía o enfermedades periodontales previas.

2. Falta de integración ósea (Osteointegración fallida)

La osteointegración es el proceso mediante el cual el hueso se adhiere firmemente al implante. Si este proceso no ocurre correctamente, el implante no se estabiliza y puede fracasar. Factores como la calidad del hueso, enfermedades sistémicas (como la diabetes no controlada) o el tabaquismo pueden afectar negativamente este proceso..

3. Rechazo por alergia al material

Aunque es muy raro, algunas personas pueden tener sensibilidad o alergia al titanio u otros materiales utilizados en los implantes, lo que puede provocar inflamación y rechazo.

rechazo implante dental

4. Sobrecarga mecánica

Un implante sometido a fuerzas excesivas por una mala colocación, bruxismo (rechinar de dientes) o una prótesis mal ajustada puede fracasar por micro-movimientos o fracturas.

5. Enfermedades sistémicas y factores del paciente

Enfermedades como la osteoporosis, tratamientos con bisfosfonatos, inmunosupresión o mala salud general pueden aumentar el riesgo de rechazo del implante.

Síntomas de un posible rechazo

Es fundamental reconocer los signos de un posible rechazo para actuar a tiempo. Los síntomas más comunes incluyen:
Si experimentas alguno de estos síntomas, es esencial acudir de inmediato a tu dentista para una evaluación profesional.

¿Cómo prevenir el rechazo de los implantes dentales?

1. Selección adecuada del paciente

No todos los pacientes son candidatos ideales para implantes. Es importante realizar un estudio completo de la salud general, hábitos y calidad ósea antes de la cirugía.

2. Higiene oral rigurosa

La limpieza diaria, el uso de hilo dental y enjuagues recomendados son fundamentales para evitar infecciones.

3. Controles periódicos

Acudir a revisiones regulares permite detectar problemas a tiempo y mantener la salud alrededor del implante.

4. Evitar hábitos nocivos

Acudir a revisiones regulares permite detectar problemas a tiempo y mantener la salud alrededor del implante.

5. Seguir las indicaciones postoperatorias

Cumplir con las recomendaciones del odontólogo tras la cirugía es clave para una correcta cicatrización y osteointegración.

Tratamientos ante el rechazo de un implante

Si el implante fracasa, existen alternativas para restaurar la función y la estética:

Conclusión

El rechazo de los implantes dentales es una complicación poco frecuente, pero posible. La clave para evitarlo reside en una correcta planificación, una buena higiene y la colaboración activa entre paciente y profesional. Si tienes dudas o experimentas molestias tras la colocación de un implante, no dudes en consultar a tu odontólogo de confianza. En PaviaPardo.com estamos comprometidos con tu salud bucodental y te acompañamos en cada paso hacia una sonrisa segura y duradera.

¿Listo para darle a tu sonrisa el cuidado que merece?

No esperes más y agenda tu cita en nuestra clínica dental. Nuestro equipo de profesionales está aquí para ofrecerte la atención personalizada que necesitas.

Clínica Pavía Pardo: Tu ortodoncista en Sueca

Fotos blog

Muchos pacientes quieren a un especialista para realizarse su tratamiento de ortodoncia, y por ello buscan a un ortodoncista de confianza y con experiencia, que les asesore con el tratamiento que mejor se adapte a lo que necesitan.

La Clínica Pavía Pardo es la respuesta si tu objetivo es encontrar un ortodoncista en Sueca.

A continuación, te explicamos los motivos y los diferentes tratamientos de que puede aplicar un ortodoncista con experiencia.

Ortodoncia invisible: que motiva necesitar este tratamiento

La ortodoncia invisible en Sueca a es un tratamiento destinado a mejorar o corregir la alineación de los dientes que resulta prácticamente imperceptible la vista.

Además, permite recuperar la mejor sonrisa del paciente, corrigiendo la posición de los dientes de forma efectiva.

Los pacientes que principalmente recurren a un ortodoncista en Sueca para tratamientos de ortodoncia invisible son adultos.

Las causas por las que recurren al ortodoncista son las siguientes:

  • Mordedura deficiente.
  • Apiñamiento o desviación de los dientes.
  • Necesidad de mejorar la alineación o separación interdental.

El proceso en tres simples pasos

En la Clínica Pavía Pardo, el Dr. Carlos Pavía Mata, es el ortodoncista en Sueca especializado en ortodoncia invisible.

El proceso de este tratamiento cuenta con tres pasos:

  1. Diagnóstico y estudio previo: Para identificar cómo debe ser el tratamiento con férulas transparentes, y durante cuánto tiempo debe aplicarse el mismo.
  2. Elaboración de férulas personalizadas: Las férulas removibles se confeccionan de forma personalizada a medida para la dentadura de cada paciente, tanto las iniciales como las sucesivas correctoras.
  3. Tratamiento y seguimiento: En un plazo de 10 días desde el envío al laboratorio para su fabricación, el paciente comienza el tratamiento con las férulas iniciales, y el ortodoncista facilitará un juego de férulas nuevas cada 2 semanas, haciendo un seguimiento del progreso de corrección dental. Una vez el paciente haya utilizado todas, se procede con el refinamiento y a valorar si es posible mejorar más la alineación de los dientes y mediante nuevos juegos de férulas.

Descubre los beneficios de la ortodoncia invisible.

Son diversos los beneficios de la ortodoncia invisible, tal y como también han relatado algunos pacientes de la Clínica Pavía Pardo:

  • Mejora la estética: Al ser una férula completamente transparente es imperceptible y no afecta al habla.
  • Removibles: Los alineadores se pueden quitar y poner con facilidad para comer y beber.
  • Facilidad en la limpieza: La calidad de sus materiales garantiza una higiene total y diaria.
  • Comodidad: No producen incomodidades en la boca, como llagas o rozaduras.

Ortodoncia Brackets: sus causas

La ortodoncia de brackets es la ortodoncia más tradicional. Esta puede emplear brackets estéticos o brackets metálicos.

Ambos se destinan principalmente a niños y adolescentes que necesiten corregir la posición de sus dientes.

La herencia genética unidas a una alimentación o costumbres poco saludables son las principales causas del desarrollo de dientes torcidos o apiñados. Poner remedio a tiempo evitará futuras enfermedades y, por tanto, la necesidad de tratamientos más complejos y costosos.

Además, de una sonrisa mucho más atractiva y una mejor funcionalidad.

El proceso en cinco simples pasos

En la Clínica Pavía Pardo, la Dr. Ana Pardo, es la ortodoncista en Sueca especializada en ortodoncia de brackets.

El proceso de este tratamiento cuenta con cinco pasos:

  1. Fase de planificación: Pruebas diagnósticas con fotografías intraorales, radiografías y moldes para determinar el mejor tratamiento.
  2. Explicación del tratamiento. Una vez se ha realizado el estudio previo y se tiene un diagnóstico sobre el tipo de ortodoncia de brackets, se explica el tratamiento al paciente.
  3. Colocación de los brackets: En dos visitas a la clínica, primero los de la arcada superior y posteriormente los de la arcada inferior.
  4. Revisión y seguimiento: Revisiones mensuales.
  5. Finalización del tratamiento. Se retira el aparato y se prepara un retenedor para mantener la posición.

Descubre los beneficios de la ortodoncia brackets.

Son diversos los beneficios de la ortodoncia brackets que aplicará nuestra ortodoncista en Clínica Pavía Pardo:

  • Económica: Un coste más asequible que la ortodoncia invisible
  • Resistente: Su composición metálica hace casi imposible que se rompan o dañen.
  • Eficaz: Es la ortodoncia más antigua con una eficacia probada a lo largo de los años.
  • Cómoda: El paciente no se la debe quitar para comer o beber.

Solicita más información a tu ortodoncista en Sueca

Si piensas que cuentas con un problema en la alineación de tus dientes y necesitas de un ortodoncista en Sueca (Valencia), no dudes en solicitarnos información.

Te garantizamos un tratamiento personalizado y eficaz.

Periodoncia en Cullera: salud integral bucal

periodoncia en cullera

La periodoncia es la principal especialidad dentro de la Odontología que se ocupa del estudio, el diagnóstico y el tratamiento de las enfermedades que afectan al tejido de soporte de los dientes, conocido como periodonto.

En este artículo te vamos a explicar en qué consiste dicho tratamiento y los motivos para realizar la periodoncia en Cullera.

¿Qué es la periodoncia?

Este tratamiento actúa sobre las encías, el hueso alveolar que rodea los dientes y los ligamentos periodontales que conectan el diente al hueso.

Las principales causas o signos para identificar la enfermedad periodontal son el sangrado de encías, la inflamación, el enrojecimiento, la sensibilidad, encías retraídas y el mal olor o sabor de los alimentos.

La periodoncia aborda principalmente las enfermedades periodontales, como la gingivitis y la periodontitis, que son causadas por la acumulación de placa bacteriana en los dientes y encías.

Los periodoncistas trabajan para prevenir, diagnosticar y tratar estas afecciones, además de realizar procedimientos para la regeneración de tejidos y la colocación de implantes dentales.

Tipos de tratamientos de periodoncia en Cullera

Existen diversos tipos de tratamientos periodontales para abordar diferentes necesidades y condiciones.

En nuestra clínica dental Clínica Pavía Pardo ubicada en Sueca, muy próxima a Cullera, podrás acudir para cualquier tipo de tratamiento periodontal.

Algunos de los principales tipos son:

1. Profilaxis dental

Se trata de un procedimiento de limpieza dental rutinario que se realiza para eliminar la placa y el sarro de los dientes y las encías.

El objetivo es prevenir la acumulación de placa y prevenir la gingivitis.

2. Tratamiento de Gingivitis:

Se centra en el tratamiento de la inflamación de las encías (gingivitis) mediante la eliminación de la placa y el sarro.

El objetivo frenar la progresión de la gingivitis a formas más graves de enfermedad periodontal.

3.Raspado y alisado radicular:

Eliminación de la placa y del sarro acumulados debajo de la línea de las encías y alisado de las superficies de las raíces dentales para prevenir la acumulación futura.

El objetivo es tratar la periodontitis leve o moderada.

4. Cirugía de bolsa periodontal:

Se realiza en el caso de que las bolsas periodontales (espacios entre los dientes y las encías) son profundas y no responden adecuadamente al raspado y alisado radicular.

El objetivo es reducir la profundidad de las bolsas, facilitar la limpieza y regenerar los tejidos.

5. Cirugía de injerto de encías:

Implica tomar tejido de otra área de la boca (o utilizar material de injerto) para cubrir las áreas de encías recesivas.

El objetivo es mejorar la estética y prevenir la sensibilidad provocada por la recesión de las encías.

6. Regeneración Ósea

Se tratan de procedimientos para estimular el crecimiento del hueso alveolar perdido debido a la periodontitis.

El objetivo es recuperar la integridad estructural y funcional del hueso.

7. Colocación de implantes dentales:

Consiste en la inserción de un implante dental en el hueso para sostener una prótesis.

El objetivo consiste en restaurar la función perdida y mejorar la estética.

Estos son solo algunos ejemplos de los tipos de tratamientos periodontales. El tratamiento específico dependerá de la gravedad de la enfermedad periodontal y las necesidades individuales del paciente.

Clínica Pavía Pardo: tu periodoncia en Cullera en las mejores manos

Si buscas un tratamiento de periodoncia en Cullera, en nuestra Clínica Pavía Pardo, ubicada en Sueca, a tan solo 9 kilómetros de Cullera, estarás en las mejores manos.

En la Clínica Pavía Pardo el objetivo es garantizar tu salud bucal a través de tratamientos dentales de calidad y personalizados.

Contacta con nosotros para cuidar de tu salud bucal.

¿Buscas una clínica para hacerte una limpieza dental en Cullera?

clinica-pavia-pardo-limpieza-dental

La limpieza dental es el servicio básico de higiene dental que cualquier persona debe realizarse al menos una vez al año, junto con la revisión anual, y si estás buscando un dentista en el que hacerte una limpieza dental en Cullera, has llegado al lugar adecuado.

Si resides en la localidad de Cullera y quieres hacerte una limpieza dental, te vamos a presentar una alternativa de confianza con una experiencia de más de 100 años en odontología, muy próxima a Cullera, ubicada en Sueca a tan solo 9 kilómetros, y que cuenta con profesionales de reconocido prestigio que te brindarán el mejor servicio para tu limpieza dental o cualquier otro tratamiento dental que necesites.

¿Qué tengo que tener en cuenta antes de elegir la mejor alternativa para una limpieza dental en Cullera?

Experiencia y confianza de la clínica dental

Lo primero que debemos tener en cuenta, es que en una limpieza dental, que a priori es un tratamiento sencillo de higiene y estética dental, también es una excelente oportunidad para detectar y prevenir otro tipo de patologías, por lo que un dentista con experiencia te ofrecerá el diagnóstico y los servicios que necesitas.

Además, la confianza que te generen los profesionales y un trato cercano y amable, serán clave para una buena experiencia como paciente.

Técnicas y materiales avanzados

Las limpiezas dentales son procedimientos que deben realizarse siempre empleando las tecnologías y materiales más avanzados, para asegurar así un resultado satisfactorio y ocasionando las menores molestias posibles al paciente.

Trato personalizado

Busca un dentista y un equipo que se preocupen por tus necesidades individuales y te hagan sentir como en casa.

Todo esto también es aplicable a la atención a los más pequeños de la casa. Si quieres saber más información puedes consultarla en este post sobre como debe ser un dentista infantil en Sueca.

¿Qué opciones tengo si quiero hacerme una limpieza dental en Cullera?

Si quieres encontrar una clínica dental que cumpla con los requisitos que hemos mencionado anteriormente, y que se encuentre a menos de 20 minutos de Cullera, tienes la opción perfecta en nuestra clínica Pavía Pardo en Sueca.

En la Clínica Pavía nuestro objetivo es promover la salud dental entre nuestros pacientes con unos tratamientos dentales de calidad, ética profesional y un trato cercano y personalizado, preocupándonos de ofrecer únicamente los mejores tratamientos y servicios que necesite cada paciente.

Empleamos las técnicas más avanzadas e innovadoras para conseguir una sonrisa agradable y sana, así como una satisfacción plena entre nuestros pacientes.

Nuestro equipo humano está formado y preparado para aplicar todos los tipos de tratamientos dentales que necesites para una solución personalizada y óptima de tu caso.

Si crees que somos tu mejor opción, te ofrecemos métodos de financiación a tu medida para hacer frente a cualquier tratamiento dental que necesites.

En Pavía Pardo, clínica dental en Sueca, estaremos encantados de ayudarte a conseguir la sonrisa que siempre has deseado.

Rellena este formulario y nos pondremos en contacto contigo.

Solicita información aquí:

Responsable del tratamiento de sus datos personales:

Nombre de la empresa NIF Dirección
Dentarama, S.L. B96567821 C/ Sequial, 11, 46235, Sueca, Valencia

En nombre de la empresa tratamos la información que nos facilita con la finalidad de prestarles el servicio solicitado.

La ejecución de un contrato supone la legitimación para el tratamiento de sus datos.

Para tratamientos adicionales como el envío de comunicaciones comerciales o el uso y captación de su imagen, la base jurídica que legitima dichos tratamientos es su consentimiento.

Destinatarios: Los datos no se cederán a terceros salvo en los casos en que exista una obligación legal o comunicación necesaria para dar cumplimiento a la relación que nos vincula.

Plazo de conservación: Mantendremos sus datos en la consulta cumpliendo con la legislación 41/2002 de 14 de noviembre que regula la autonomía del paciente y los derechos y obligaciones en materia de información y documentación clínica.

Así como cualquier otra legislación autonómica aplicable.

Derechos: Puede ejercer sus Derechos a acceder, rectificar, oponerse, limitar, portar y suprimir los datos ante el responsable del tratamiento; además de acudir a la autoridad de control competente (AEPD).

Información adicional: Puede solicitar información ante la dirección del responsable.