Una sonrisa blanca y luminosa no solo mejora la estética, sino que también refuerza la confianza y la seguridad en uno mismo. El blanqueamiento dental es uno de los tratamientos más demandados para conseguirlo, pero no todos los métodos son igual de efectivos ni seguros. Tal y como explican en este video del Consejo General de Dentistas, acudir a profesionales cualificados es clave para garantizar los mejores resultados.
En Clínica Pavía Pardo cada vez son más las personas que apuestan por el blanqueamiento dental para lucir una sonrisa más blanca, limpia y saludable. Si es tu caso, es importante que tengas en cuenta lo que vamos a explicarte a continuación.
¿Sabías que, justo después del tratamiento, la superficie del diente está más porosa? Eso significa que los dientes son más susceptibles a la absorción de manchas.
Por eso, mantener los resultados durante más tiempo requiere hábitos específicos, como evitar ciertos alimentos y bebidas que tiñen los dientes o seguir una higiene bucal adecuada. Y es que conseguir una sonrisa más blanca no es solo cuestión del tratamiento en sí, sino también de los cuidados posteriores.
Alimentos o bebidas que no debemos consumir durante los 5-7 días posteriores
- Vino tinto
- Zumos, helados y sorbetes
- Chocolate negro
- Frutos rojos
- Té
- Café
- Remolacha
- Tomate
- Espinacas
- Bebidas de cola y bebidas gasificadas
- Cítricos
- Regaliz
- Salsas de colores intensos, aunque sean caseras
- Especias y colorantes alimentarios como el curry, cúrcuma, azafrán...
- Junto a los alimentos prohibidos, recuerda utilizar un dentífrico incoloro
¿Y qué debemos tener en cuenta en lo que se refiere a la higiene?

- Es aconsejable no fumar y beber mucha agua durante las comidas para evitar que los restos de alimentos se depositen en los dientes.
- Si no puedes lavarte los dientes nada más comer, procura enjuagarte lo antes posible.
- Por último, si bebes algo que no sea agua (no es aconsejable), hazlo con pajita para que el líquido no tenga un contacto directo con los dientes.